Si la formación de agentes clave en las instituciones que contribuyan a generar demanda para este tipo de contrataciones es fundamental, no lo es menos el establecer los cauces necesarios con los que captar y dirigir las ideas hacia la CPI de una manera ágil y eficiente.
Dentro del Plan para el impulso y la consolidación de la compra pública de innovación (CPI) en Aragón es fundamental el diseño de una estructura de Gobernanza y un Mapa de Procesos con los que garantizar los proceso de Compra Pública de Innovación que se vayan a iniciar.
Las actuaciones que se han llevado a cabo en este marco, han sido las siguientes:
- Definición de la estructura de gobernanza, que permita aplicar la CPI de forma sistemática y de un modelo integral de relación entre las instituciones y de reparto de tareas entre las mismas.
- Redacción de un mapa de procedimientos ad hoc para el Gobierno de Aragón y de la documentación de soporte necesaria.
En las siguientes imágenes se muestra la propuesta elaborada por el IACS y aprobada por el grupo de trabajo, referida a la posible estructura de gobernanza, el mapa de procesos y la hoja de ruta a seguir. Al final de ésta página, se encuentran los enlaces a los documentos de “Benchmarking” y “Modelo de Gobernanza”.
Documentos Disponibles:
Estudio de Benchmarking de casos de fomento de la Compra Pública Innovadora regional