VIII Congreso de CPI en Salud

 

15 y 16 de octubre de 2025

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

#CongresoCPISalud2025

Foto de los asistentes y ponentes del VIII Congreso de CPI en salud 15 octubre en Paraninfo de Universidad de Zaragoza

Fotografía de los asistentes, ponentes y organizadores del VIII Congreso de CPI en Salud, el 15 de octubre en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

¿Por qué el VIII Congreso de CPI en Salud?

 

«La fruta que cuelga de las ramas bajas del árbol, ya ha sido recogida»

Para avanzar hacia un sistema sanitario más eficiente, sostenible e innovador, necesitamos mirar más alto, pensar diferente y actuar en comunidad.

El VIII Congreso de CPI en Salud pretende ser ese espacio donde el conocimiento se transforme en acción, las conexiones se conviertan en oportunidades, y donde la inspiración impulse nuevos proyectos y soluciones.

Nuestra razón de ser es la constitución de una red de colaboración que a través del aprendizaje compartido, herramientas prácticas y experiencias reales potencie el uso de la Compra Pública de Innovación para que los sistemas sanitarios sean más eficientes, sostenibles y generen valor.

Programa 

Programa sujeto a posibles variaciones.

Miercoles 15 de octubre

09:00 Registro de asistentes.

09:30 Bienvenida institucional y presentación del Congreso.

  • Marian Franco Sierra. Vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Zaragoza.
  • Zoraida Soriano. Directora del Área de Producción de Conocimiento e Innovación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
  • Carmen de Guerrero. Directora de la Cátedra “IACS de Nuevas Formas de Gestión Pública de Investigación e Innovación en Salud”.

9:45 “Envejecimiento activo y salud: un desafío para las políticas públicas”.

  • Elisa Moreu. Catedrática Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

Presenta: Andrea García. Contratada predoctoral (Derecho Administrativo), Universidad de Zaragoza.

10:30 Experiencias al otro lado del atlántico: Compra Pública de Innovación en Brasil.

  • Rafael Fassio. Procurador do Estado de São Paulo (Brasil)

Presenta: Carmen de Guerrero. Directora de la Cátedra “IACS de Nuevas Formas de Gestión Pública de Investigación e Innovación en Salud”.

11:30 Pausa Café & Fotografía.

12:00 Cómo la Compra Pública de innovación y la contratación pública pueden ayudar a la resiliencia del sistema sanitario.

  • Carlos Larrañeta. Coordinador de la Comunidad Procure4Health en la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación de la Fundación Progreso y Salud.
  • Jorge González. Director de Ticbiomed.
  • Carlos Antón. Director del Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos Servicio Aragonés de Salud.

Modera: Iris Menéndez. Unidad de Innovación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

13:00 Hinc Sunt Dracones. Aquí hay dragones. ¿Cómo salvar esa expresión y avanzar los proyectos de Compra Pública Precomercial para convertirlos en proyectos de Compra Pública de Tecnología Innovadora?

  • Sofía Moreno. Directora de Valdeinnova.
  • Enara Herran Martínez. Project Director en Additum- Valor en Salud. 
  • María Vega Gil. Directora de Certificación y Compra Pública Innovadora del CDTI.
  • Rossana Alessandrello. Value Based Procurement Director at AQuAS

Modera: José López Puy. Unidad de Contratación y Asuntos Jurídicos del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

14:00 Light Lunch networking.

16:00 Taller: “Navegar la Innovación: lecciones colectivas de la primera vuelta al mundo”.

  • Diana Damas de Diego. Complex Problem Solving Senior Consultant and Project Manager (Singular Solving).
  • Fernando Abadía. Unidad de Innovación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

18:30 Cierre jornada.

Jueves 16 de octubre

9:30 Sostenibilidad 360º de la CPI en el sector salud.

  • Javier Esteban. Profesor Contratado Doctor, Universidad de Zaragoza.
  • Helena Gómez-Acebo. Strategic Tender and Innovation Lead de Iberia, Sanofi Aventis.
  • Manuel Morán. Jefe de Servicio de Gestión Económica, Servicio Aragonés de Salud.

Modera: Leticia Fuertes. Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza.

11:00 Pausa Café.

11:30 Exposición de propuestas finalistas de las modalidades de la III Edición de los premios “Amparo Poch”.

  • Etapas tempranas y estrategias de CPI
  • Proyectos en fase de desarrollo tecnológico intermedio (TRL 6–8)
  • Proyectos con alto nivel de madurez tecnológica (TRL 8–9). Administración Pública y Empresas – StartUps

13:30 Clausura y cierre del Congreso.

  • Elena Gonzalvo. Directora Gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
  • Carmen de Guerrero. Directora de la Cátedra “IACS de Nuevas Formas de Gestión Pública de Investigación e Innovación en Salud”.
Cartel del VIII Congreso de CPI en Salud

Dirección del Congreso:

  • Carmen de Guerrero, Profesora de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

Dirección Técnica:

  • Fernando Abadía, Responsable Unidad de Innovación, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Organización:

  • Cátedra IACS de CPI en Salud

Colaboración:

  • PID2021-127828NB-I00. INNOVACIÓN PARA UNA SALUD DE VANGUARDIA: COMPRA PÚBLICA, TECNOLOGÍA, SOTENIBLIDAD AMBIENTAL Y FACTORES SOCIOECONÓMICOS

 

IV Premio Amparo Poch

Durante el VIII Congreso de CPI en Salud, se entregarán los galardones de la cuarta edición de los Premios Amparo Poch de Compra Pública de Innovación en Salud.

Cartel IV premio Amparo Poch de Compra Pública de Innovación 2025 1
Cartel IV premio Amparo Poch de Compra Pública de Innovación 2025 2

Ediciones anteriores en cifras

ediciones

asistentes

ponentes

Qué dicen del congreso….

Testimonio de Jorge González de Ticbiomed sobre el Premio Amparo Poch: La comunidad de compra pública en salud es tan pequeña que somos más una familia. Y nuestro momento de vernos todos es en el Congreso de CPI.
"La compra pública es un camino gratificante pero empinado. Compartir éxitos y dificultades en el Congreso de CPI en Salud es momento obligado del año para coger fuerzas sintiendo que vamos en compañía." Testimonio de Sofía Moreno DIRECTORA DE VALDE INNOVA, sobre el Congreso de CPI en Salud
"La compra pública de innovación es clave para el sector salud. Este congreso se ha convertido en el espacio para compartir experiencias, contando siempre con una visión jurídica que hace que todo parezca más sencillo y nos anima a continuar.", María Vega Gil, DIRECTORA DE CERTIFICACIÓN Y COMPRA PÚBLICA INNOVADORA CDTI
"“Focalizar el Congreso en Compra Pública de Innovación en Salud, permite profundizar y aprovechar mucho más las experiencias compartidas. ¡Son dos días muy útiles!”", Maria Bezunartea, directora de gestión en Navarrabiomed

Suscríbete a nuestras noticias

Suscríbete al boletín de CPI Aragón, y recibe información de nuevas actividades

Suscríbete a nuestra newsletter mensual de noticias de Compra Pública en Linkedin

Suscribirte en LinkedIn