El plazo de presentación de los proyectos se ha ampliado hasta el 26 de septiembre a través de la web cpi.aragon.es

La edición de este año tiene tres modalidades, y cuenta con el patrocinio del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en la primera de ellas

 

Zaragoza, 8 de septiembre de 2025.– La Cátedra IACS de Compra Pública de Innovación (CPI) en Salud amplía el plazo de envíos de proyectos a la cuarta edición del premio Amparo Poch, hasta el 26 de septiembre.

Con estos premios, la Cátedra busca reconocer y galardonar a los mejores proyectos, iniciativas y estrategias de Compra Pública de Innovación (CPI) en el sector salud a nivel nacional, diferenciando las etapas clave del proceso y destacando el impacto obtenido en la mejora de los servicios de salud, el desarrollo tecnológico y la satisfacción de los pacientes.

La entrega de premios tendrá lugar durante el VIII Congreso de CPI en Salud, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Un evento de referencia que, un año más, convertirá a Zaragoza en el epicentro de la Compra Pública de Innovación en Salud. El programa preliminar está disponible en la web de la Cátedra IACS de CPI en Salud, con ponencias inspiradoras, casos reales, talleres prácticos y las últimas herramientas para transformar la compra pública en una palanca de cambio en el sistema sanitario.

TRES MODALIDADES DE PREMIOS

El IV premio Amparo Poch de CPI en Salud incluye tres modalidades cuyas bases completas pueden consultarse en la página web de la Cátedra.

La primera modalidad, “Administración Pública – Etapas Tempranas y estrategias de CPI”, cuenta con el patrocinio del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y está dirigida a proyectos en etapas iniciales de Compra Pública Pre-Comercial (CPP) y/o iniciativas que hayan mostrado avances significativos en la planificación, estructuración, o diseño de procesos, sandbox y/o entornos regulatorios de CPI en salud.

La segunda modalidad, “Administración Pública – Desarrollo Tecnológico TRL 6-8”, está enfocada a proyectos que han alcanzado un nivel tecnológico intermedio, con prototipos validados en entornos relevantes (TRLs 6-8).

Por último, podrán optar a la tercera modalidad, “Administración Pública y Empresas – TRL 8-9 y Escalado”, proyectos con un alto nivel de madurez tecnológica (TRLs 8-9), que ya han sido implantados o escalados, incluyendo desarrollos organizativos o de negocio. Esta modalidad cuenta con dos subcategorías, Administración Pública y Empresas.

El plazo de presentación de los proyectos está abierto hasta el 26 de septiembre de 2025 (incluido) a través de la página web cpi.aragon.es/catedraiacs/premios-amparo-poch/.

La información relativa a los candidatos ganadores seleccionados para  cada una de las modalidades se publicará en el portal oficial de la convocatoria, el día 6 de octubre de 2025.

Para poder optar al premio, al menos un miembro de la entidad que se presenta deberá estar previamente inscrito en el VIII Congreso de la Cátedra IACS de CPI en Salud que se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025. 

SOBRE LA CÁTEDRA IACS

La Cátedra IACS forma parte de la estrategia de impulso y consolidación de la Compra Pública de Innovación en el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón como un instrumento vital para asegurar que las necesidades públicas de salud se satisfacen mediante soluciones inteligentes e innovadoras.

Con ella, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y la Universidad de Zaragoza pretenden desarrollar un proyecto conjunto de formación, investigación, transferencia de tecnología y conocimiento con la finalidad de generar e intercambiar conocimiento en este ámbito.

Los Premios Amparo Poch fueron creados por la Cátedra IACS de CPI en Salud en el año 2018 como homenaje a la doctora Amparo Poch y Gastón, pionera en la práctica de la medicina y en la promoción de la salud.