IV Premio Amparo Poch de Compra Pública en Innovación 2025
Publicadas las 3 modalidades de los premios Amparo Poch. En el siguiente enlace podrás acceder a las bases de la convocatoria y al formulario donde poder presentar tu candidatura.
- Modalidad 1: «Etapas tempranas y estrategias de CPI»
- Modalidad 2: «Desarrollo tecnológico (TRL 6-8)»
- Modalidad 3:
- «TRL 8-9 y Escalado» para Administraciones públicas
- «TRL 8-9 y Escalado» para Empresas y Start Ups
Última hora: ¡Tenemos una gran noticia! El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) se suma a esta edición como patrocinador de la Modalidad 1: «Etapas tempranas y estrategias de CPI». Desde aquí, queremos expresar nuestro agradecimiento por su apoyo y compromiso
Accede a las las bases del premio y al formulario de participación.
Aragón inicia en el medio rural el pilotaje para la telerrehabilitación
Accede a la información leyendo la noticia completa aquí. y accede a la infografía que hemos preparado en la que explicamos en qué consiste este proyecto y la fase en la que se encuentra.
Seminario 2CARE4EU – Lessons Learnt in Health and Care Innovation Through PCPs
El pasado 18 de febrero se llevó a cabo el seminario “Lecciones aprendidas en la innovación sanitaria y asistencial a través de la compra pública precomercial (PCP)”, promovido por el Clúster 2CARE4EU del que forma parte el IACS a través del proyecto ROSIA. En el seminario se compartieron lecciones prácticas aprendidas y se ofrecieron recomendaciones a tener en cuenta en futuros procesos de PCP. Si quieres saber más y acceder a la grabación y a las presentaciones, en los siguientes links podrás acceder:
🎥 Webinar recording: https://lnkd.in/eprFKyra
📄 Presentation slides: https://emp.onl/whitepaper
Seminarios IACS sobre seguridad en el suministro
En el marco del COIF (Foro de la Comunidad de Interés) del proyecto PROCURE, el IACS es responsable del área temática 3: seguridad en el suministro. Con el fin de compartir conocimiento, promover el debate y el intercambio de opiniones, se van a celebrar dos webinars interactivos en los que se abordarán temas relacionados con la prevención de roturas de stock, etc. Para este primer seminario se tomará como “Caso de Uso” al Servicio Aragonés de Salud (SALUD).
Seminario 1. Casos de “fracaso”. Principales preocupaciones en relación con la seguridad en el suministro: Enlace de inscripción
Seminario 2. Casos de éxito: buenas prácticas y mejoras: Enlace de inscripción
Reflexiones del proceso Delphi sobre sobre compra pública en el sector sanitario: Siguiendo dentro del marco del proyecto PROCURE, queremos compartir el siguiente vídeo en el que se explica cuál ha sido el proceso con el que se han identificado los elementos clave para el éxito de las prácticas de contratación pública en el sector sanitario. El IACS es el líder de este paquete de trabajo. Para llevarlo a cabo se empleó la metodología Delphi que buscar el consenso entre expertos para identificar dichos elementos clave. Acceso al vídeo
Publicados los Informes Finales de la CPM de los Retos MDT Salud Andalucía
Seminario INNOVATION PROCUREMENT UPTAKE: Superar las barreras del marco jurídico que dificultan una aplicación más amplia de la contratación de innovación
La presentación completa y el enlace a la grabación del seminario están disponibles aquí.
Acabamos el boletín de este mes con dos recomendaciones:
La primera de ellas es la lectura del artículo de nuestra compañera de la Cátedra, Carmen de Guerrero “Más de una década de compra pública de innovación en salud en España. Estado de la cuestión y análisis de sus resultados”. El título lo dice todo. Se puede descargar de forma gratuita en pdf desde la web de Dialnet.
La segunda iniciativa consiste en recomendar cada mes un libro o una serie/película que nos ayude a explorar y fortalecer lo que Sandra Sinde denominó #ActitudCPI. Para este mes, nuestra sugerencia es el libro Piensa como un científico espacial. A continuación, os dejamos algunas pistas sobre su contenido. ¡Esperamos que os guste!
“En la actualidad, pensar como un científico espacial es una necesidad. Todos nos enfrentamos a problemas complejos y desconocidos. Quienes puedan afrontar esos retos, sin directrices predeterminadas y con el cronómetro en marcha, cuentan con una ventaja extraordinaria”.
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Si quieres, puedes compartir este boletín con cualquier persona que pueda estar interesada en el contenido. O incluso le puedes sugerir que se suscriba.
El Boletín de CPI es la newsletter mensual de recomendaciones, novedades y eventos relacionados con Compra Pública de Innovación en Salud que edita la Cátedra de CPI en Salud. Si nos quieres enviar algún enlace o evento que creas que puede ser interesante para compartir en el Boletín, puedes hacérnoslo llegar a través de innovacion.iacs@aragon.es.